En muchas ocasiones, quienes tenemos un restaurante o un establecimiento similar, nos hemos planteado la posibilidad de adquirir una vinoteca, y aunque parezca una decisión sencilla, tenemos que tener unos cuantos factores en cuenta.
¿CÓMO ELEGIR LA MEJOR VINOTECA PARA MI RESTAURANTE?
Además de la función de conservación de nuestra bodega de vinos, se trata de un importante elemento decorativo que expondrá nuestra carta de vinos haciéndola más o menos atractiva para nuestros clientes, y que, por tanto, condicionará nuestras posibles ventas en este tipo de producto.
Para montar nuestra propia vinoteca hay distintos tipos de artículos y será la primera decisión que deberemos tomar: Si queremos armarios neutros, refrigerados, de una sola zona de conservación, de varias… Por ello deberemos de valorar la cantidad de variedades distintas de vino que vamos a ofertar a nuestra clientela, y también el tipo de conservación o temperatura que necesitan para servirse en su mejor estado, ya que, si ofrecemos vinos con temperaturas óptimas muy variadas, y nuestra vinoteca es de una sola zona, no nos va a servir de nada.
Otros factores importantes, además del tipos de vinotecas que queremos, es el presupuesto que queremos invertir en ella, o si solo queremos almacenar el vino a su mejor temperatura o también queremos exponerlo, e incluso si dentro de la propia vinoteca queremos tener una zona para almacenar (y mantener) copas.
Es evidente, que adquirir unas vinotecas tiene una serie de ventajas importantes y que elevan el nivel de servicio que ofrece un establecimiento:
- La temperatura y humedad del vino serán las adecuadas.
- Protegeremos el vino de la luz.
- Evitaremos la exposición a vibraciones que puedan dañar los vinos.
Los amantes del vino valorarán la inversión en una vinoteca.
Aunque cada vino debe de ser conservado y servido a la temperatura que la bodega nos indique, la media suele estar en los 14º, pero como decimos, la variedad es absoluta y la irregularidad de las temperaturas también. Por eso, se recomienda mínimo una vinoteca de 2 o 3 zonas de conservación diferentes.
En cuanto a la humedad, para que la oxidación no pueda estropear el sabor del vino, la media suele ser la conservación a un 70% de humedad.
En lo concerniente a vibraciones, es importante colocar las vinotecas en un lugar libre de estas, para evitar lo que es conoce como “Fatiga del vino”.
Igualmente es importante que la aireación del vino sea la necesaria, ya que de lo contrario puede desencadenarse malos sabores.
En cuanto a la orientación, aunque parezca una tontería, los expertos dicen que nuestras vitrinas para vino han de estar orientadas hacia el norte y, por supuesto, sin gran cantidad de luz que pueda dañar los caldos, ya que en vinos tintos provoca su oxidación, y en vinos blancos cambia su coloración y su calidad.
Con toda esta información, llega la hora de valorar las cualidades que va a tener nuestras vinotecas, en función de la bodega que ofrezcamos, y, ajustándonos al precio que hayamos decidido invertir, elegir una vinoteca con un diseño acorde con la decoración y el tamaño de nuestras instalaciones, y que permita exponer, en la medida que así lo deseemos, los vinos que ofertamos a nuestra clientela.
El mercado tiene, actualmente, una oferta vastísima de vinotecas, por lo que recomendamos informarse bien e incluso probar alguna antes de tomar una decisión definitiva. Sólo de esta manera habremos elegido la mejor vinoteca para las necesidades que tengamos en nuestro restaurante o establecimiento hostelero.
También te puede interesar: «Maquinaria para hamburguesería» y «Equipamiento básico para la cocina de tu restaurante«